Batalla de Boyacá 2024, 2025 y 2026
Todos los años, el día 7 de agosto, los colombianos celebran el Día de Boyacá en conmemoración de la Batalla de Boyacá, la cual ocurrió en 1819.
Año | Fecha | Día | Días festivos |
---|---|---|---|
2024 | 7 agosto | miércoles | Batalla de Boyacá |
2025 | 7 agosto | jueves | Batalla de Boyacá |
2026 | 7 agosto | viernes | Batalla de Boyacá |
Desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de la página para ver las fechas de años pasados. |
El puente de Boyacá, localizado a 14 kilómetros de Tunja y a más de 100 kilómetros de Bogotá fue testigo de una de las guerras más importantes en Colombia. La batalla fue el punto culminante de todas las batallas de la Campaña Libertadora de Simón Bolívar.
El Ejercito Patriota había tenido éxitos en la batalla de Gameza el 11 de julio en el pantano de Vargas 14 días después de comenzar. Bolívar intentó sorprender a la Armada Real, sabiendo que tendrían que cruzar ese lugar para llegar a Santa Fe El Ejército Patriota se creó con soldados sin entrenamiento. Muchos de ellos solo estaban equipados con cuchillos, lanzas y espadas para luchar contra el bien armado y preparado ejército español.
La batalla duró seis horas, y culminó con la rendición de los españoles. Los sobrevivientes del Ejército Real fueron tomados prisioneros. Cuando llegó a la capital la noticia de la derrota del Ejército Real, el virrey Juan de Sámano huyó de la ciudad. Del Ejercito Patrita solo murieron 66, de la Armada Real murieron 250 y otros 1.600 soldados españoles fueron tomados prisioneros después de la batalla. El pequeño ejército triunfó no solo por su dedicación a la causa, sino también por la superioridad táctica de Bolívar.
Las celebraciones comienzan temprano en Bogotá puesto que el día anterior, 6 de agosto, es el cumpleaños de la ciudad. El puente donde tuvo lugar la batalla se considera un emblema de la independencia colombiana, aunque ya no se usa. Está rodeado de estatuas memoriales y monumentos. En el lugar también se encuentran: la Plaza de Banderas, el Arco del Triunfo, el Atril de Piedra, la Llama de la Libertad, la Piedra de la Legión Británica y el Obelisco. Las ceremonias se llevan a cabo en el mismo lugar cada año para conmemorar el día en que Colombia luchó por la independencia.
El presidente realiza un recorrido simbólico de la libertad por la zona con una caballería del ejército. Se encuentra con una unidad del ejército en el puente de Boyacá en un saludo simbólico a los que murieron luchando por la libertad de Colombia. Hay discursos y desfiles en toda Colombia también para conmemorar el glorioso día.
Años pasados
Año | Fecha | Día | Días festivos |
---|---|---|---|
2023 | 7 agosto | lunes | Batalla de Boyacá |
2022 | 7 agosto | domingo | Batalla de Boyacá |
2021 | 7 agosto | sábado | Batalla de Boyacá |
2020 | 7 agosto | viernes | Batalla de Boyacá |
2019 | 7 agosto | miércoles | Batalla de Boyacá |
2018 | 7 agosto | martes | Batalla de Boyacá |
2017 | 7 agosto | lunes | Batalla de Boyacá |